Para que un sitio sea
acogido como espacio turístico patrimonial deberá ajustarse a unas
condiciones de aceptación del visitante (Propio o Extraño) del
disfrute de elementos atractivos multiculturales expresando lo
típico, lo tradicional de aquel Pueblo, Estado o Nación.
Elementos que muestran la realidad de un pasado que se niega a morir, a pesar de la transformación-Desarrollo de la ciudad. El paseo de la Avenida ‘’Las Palmeras’’ traslada al visitante al momento de años pasados (inicio o mediados del siglo XX) donde los Bulevares eran sitios de encuentros, de reunión de amigos, de compartir en horas de la mañana el café y la noticia del pueblo, el nuevo amanecer bajo el cantar de los pájaros, la frescura de la brisa que sopla limpia sin la contaminación del estrés de la ciudad traficada por la multitud tras el afán del día comprometido en tareas y negocios.
Elementos que muestran la realidad de un pasado que se niega a morir, a pesar de la transformación-Desarrollo de la ciudad. El paseo de la Avenida ‘’Las Palmeras’’ traslada al visitante al momento de años pasados (inicio o mediados del siglo XX) donde los Bulevares eran sitios de encuentros, de reunión de amigos, de compartir en horas de la mañana el café y la noticia del pueblo, el nuevo amanecer bajo el cantar de los pájaros, la frescura de la brisa que sopla limpia sin la contaminación del estrés de la ciudad traficada por la multitud tras el afán del día comprometido en tareas y negocios.
Aquí en las Palmeras es un sitio de encuentro, del visitante que se hospeda cerca del centro y necesita leer la prensa, ubicar una dirección, dar un paseo, ver una mujer bonita a quien cortejar, o leer un libro, escribir cartas o notas en su diario, un lugar de reposo antes de enfrentar el largo día de batallar en la ciudad.
Es un sitio especial, donde aún se fomenta esta cultura de las sanas costumbres de quienes se recrean en un espacio que tiene impregnado la historia en sus construcciones, de una zona antigua de Maturín que sirvió de recepción, al servicio de viajeros al encuentro con amigos o nuevas amigas, aventuras del paseo, del café mañanero o del cine en las tardes noches del boulevar.
La aprobación y la
implementación de este sitio como un atractivo turístico se hizo
(se logró) gracias al colectivo que se denomina ‘’Guardianes de
la Avenida Las Palmeras’’, ante el ejecutivo Regional que lo
declaró sitio de interés turístico patrimonial.
En conclusión es en la organización de los vecinos de la comunidad, quienes cuidan-resguardan a un sitio en particular con un sentido de identidad cultural quienes asumen su promoción y aceptación de un público que lo frecuenta para su disfrute recreativo, estético, etc… para así proponerlo ante las autoridades competentes como un sitio de interés turístico patrimonial.
En conclusión es en la organización de los vecinos de la comunidad, quienes cuidan-resguardan a un sitio en particular con un sentido de identidad cultural quienes asumen su promoción y aceptación de un público que lo frecuenta para su disfrute recreativo, estético, etc… para así proponerlo ante las autoridades competentes como un sitio de interés turístico patrimonial.
Autor: Carlos Ordaz