1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA
Participación del Programa Nacional de Formación en Historia (PNFH)
Participación del Programa Nacional de Formación en Historia (PNFH)
La historia de nuestros pueblos, las escritas, las contadas, las pendientes, albergan mucho del quehacer de la gente, expresado en clave cultural, pues se constituye en herencia y tradición, en símbolos y referencias, en sentido y esperanza, conectado con una manera de vivir, de ser y de estar en el mundo y
que se ha ido fraguando en coordenadas de tiempo y espacio.
que se ha ido fraguando en coordenadas de tiempo y espacio.
La Curagua y su quehacer artesanal, es solo un elemento dentro de la gran diversidad cultural de la patria grande venezolana, proceso sucesivo de avance, igualdad y transformación de su gente con el maniobrar y articulación de su alma, mente y corazón.
Todo este arte consiste, en esencia, en la creación de formas, en una transformación que se manifiesta, finalmente en la producción de una estructura. A su vez, toda forma natural o creada por el ser humano tiene potencialmente información, es decir, puede transmitirse en el proceso que llamamos comunicación.
La obra de un arte, especialmente de la Curagua, es un vínculo entre quien la procesa, quien la observa y la experimenta. Este arte se llama interacción, estos atributos que son también para el arte aguasayero, lo son también para la ciencia.
La ciencia requiere réplica y contrastación, el chinchorro de Curagua, como
producto requiere del mismo mecanismo, además de contemplarse, se admira y
se goza.
Es indudable que hay elementos intelectuales en el arte del tejido del chinchorro de Curagua, se pone de manifiesto la interconexión con la ciencia abstracta de las matemáticas, la dinámica y la maravilla del conteo de cada una de sus tramas que van generando motivos simétricos en la unidad de los caireles; la armonía y el ritmo de una composición artística que con ingenio y creatividad acompañado de la habilidad y destrezas de manos emprendedoras que acarician y entrelazan vínculos afectivos que van entonando suaves notas musicales, que alimentan la pasión, la belleza y el empeño de esta manifestación que quiso el Creador para esta tierra aguasayense y venezolana...
EDUARDO MAURERA
PONENCIA EN PDF:
Presentación Corta
Presentación Corta